miércoles, 2 de marzo de 2016

Día 4 Coyhaique- Reserva Nacional Coyhaique-Villa Cerro Castillo

Me levanté y salí a comprar los pasajes hacia Villa Castillo pero no quedaban. La persona de la custodia del terminal me dio el dato de que salían unos transfers desde fuera del supermercado; así fue como conseguí transporte para las 16:30.

Como recién eran las 10, tenía mucho tiempo para conocer, así que decidí ir a la Reserva Nacional Coyhaique. Antes, pasé a la Plaza de Armas, que tiene forma pentagonal y es muy verde. Tomé unas fotos y luego me topé con el Sernatur. Aproveché de preguntar algunas cosas sobre Cerro Castillo y sobre la Reserva. Primera vez que en un Sernatur me atienden tan bien. Me dieron no un folleto, sino un librito con los lugares de la región; vimos por Google Earth la entrada de la Reserva y me dijeron hasta donde comprar cosas para comer. 


La Reserva Nacional de Coyhaique queda muy cerca de una de las entradas a la ciudad, por lo que se puede ir caminando perfectamente. Un perrito me siguió desde el inicio de la carretera. La entrada cuesta $2.000 y tiene varios senderos y lagunas que visitar. 

Hice el sendero de 4 horas -que nunca son 4 sino 3- y pasé por 3 miradores que daban a la ciudad. Me causó mucha extrañeza que siendo una Reserva estuviera el primer gran sector lleno de pinos y de zonas recientemente taladas. El huevo o la gallina, pensé. Investigando, supe que la presencia de diversas especies de pino se debe a que con ellos se reforestó para recuperar los suelos tras el incendio realizado para la colonización de las tierras. A su vez, la tala de algunos grupos de ellos se debe a medidas actuales en favor del manejo y disminución de la población de estas especies exóticas, para lograr una nueva reforestación con endémicos nothofagus: coigüe, ñirre, lenga y raulí, lo que además favorece en detener la desecación de las lagunas.

Al tercer mirador pueden acceder sillas de ruedas entrando por Laguna verde, la laguna más grande del sector. Aunque los senderos indicaban la presencia de fauna silvestre y directamente la del puma de forma frecuente, no vi nada :c

Llegué a esperar el bus- micro a las 16:20 y como el chofer me dijo que me sentara adelante, tuve la mejor vista. Al principio me fui entre durmiendo y no, pero cuando nos fuimos acercando a la Reserva Nacional Cerro Castillo me desperté bien por lo bonito del lugar. La carretera austral en ese sector va por el delgado valle de enormes y bellas formaciones rocosas. En el río paralelo a la carretera pude ver un huemul negrito mojándose las patas :3 Fue el regalo más bonito. El paisaje es realmente hermoso, y aún no había visto el Cerro Castillo, distinto a todos los demás. Como sacado de Frozen u.u

Llegué alrededor de las 18:30 a Villa Cerro Castillo y para mi sorpresa, resultaba ser uno de los pueblos más feos que he conocido. Estuve cerca de 1 hora buscando hospedaje, o quizás fue menos, pero se me hizo eterno. Ya estaba de mal humor cuando conseguí lugar en un domo, al final del pueblo. Tenía 4 camarotes y yo era la única persona en él; nada del otro mundo y medio helado, pero estaba súper bien para lo que había visto en el resto del pueblucho. Ahí me di cuenta de que olvidé es el hostal de Coyhaique mi toalla y chalas para la ducha :ccc A esa hora ya no tenía ánimos de nada, así que me acosté a dormir a penas pude. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teclea aquí